INCOFER promete mejorar sus servicios
Se pretende la creación de un tren eléctrico interurbano en Costa Rica.
El proyecto de crear un tren eléctrico tiene como objetivo poder disminuir las presas en el Gran Área Metropolitana. Pero mientras tanto, la principal meta a corto plazo es aumentar la cantidad de vagones existentes.
El martes pasado se firmó en la estación del atlántico la Ley de Fortalecimiento del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) la cual busca la creación de un tren eléctrico interurbano como una opción para disminuir las presas en el Gran Área Metropolitana (GAM). El proyecto ronda los 1300 millones de dólares.
María Fernanda Arias, la vocera de la Incofer, dijo que es importante recalcar que el proyecto va por tres etapas: la primera que va desde la Sabana hasta Cartago y este tomará cuatro años en construirse, la segunda sería en tres años y la tercera etapa que serían otros cuatro años.
“El tren eléctrico vendría hacer un sistema de transporte rápido de personas, que ayudaría a todos los costarricenses del Gran Área Metropolitana a trasladarse desde un punto A hasta un punto B en menor tiempo del que actualmente dura por carretera”, informó Arias.
La portavoz de la empresa acotó que ya se encuentran realizando todos los estudios necesarios para poder llevar a cabo con éxito este proyecto que contribuye al desarrollo del país. Escuche el siguiente audio.





